Refundar la educación
Inicio » Sociedad »El siglo XIX nace en un universo de relojero, en el que el paso del tiempo está marcado de una …
El siglo XIX nace en un universo de relojero, en el que el paso del tiempo está marcado de una …
En Europa es patente el foso que existe entre la ciencia y la sociedad porque el 60% de los ciudadanos …
Salir del Borda no es fácil. En la mayoría de los casos, el afuera -la sociedad- no recibe a sus …
Al venir a Estados Unidos muchas personas observan que han llegado a una sociedad competitiva, con alto nivel de educación …
En nuestros tiempos finiseculares somos testigos, a nivel mundial, de una vigorosa ruptura con lo moderno. La posmodernidad surge como …
«Ecuador no veía bien, así que no nos divirtió mucho ganar por goleada. Ahora México también tuvo varios problemas y le ganamos …
El astrofísico habló sobre los peligros de la tecnología en la apertura de la Web Summit de Lisboa, la capital …
Leer másLa cruda advertencia de Stephen Hawking sobre el desarrollo de la inteligencia artificial
Los seres humanos somos una especie altamente social, y es por ello que la soledad puede afectarnos tanto emocional como …
La edad es el factor más influyente sobre la generosidad de las personas, ha revelado un estudio de la Universidad …
Leer másUn estudio sobre el cerebro demuestra que la edad nos hace más altruistas
El diseñador Martín Churba y un grupo de tejedoras de la Puna trabajan en un proyecto común: recuperar la artesanía …
La adversidad es una situación inevitable y constante en toda vida humana. Por ello nuestra existencia, una aventura, que ofrece …
Profesora de gimnasia y madre de un hijo, la argentina Patricia Pérez es la primera mujer seropositiva candidata al Premio Nobel de …