Nikola Tesla, el genio de la electricidad
Inicio » Homenaje »«La ciencia no es más que perversión en sí misma a menos que tenga como objetivo último mejorar la humanidad». …
«La ciencia no es más que perversión en sí misma a menos que tenga como objetivo último mejorar la humanidad». …
Chiune (Sempo) Sugihara, nacido el 1 de enero de 1900, fue el primer diplomático japonés enviado a Lituania. Nació en …
El 8 de marzo se conmemora el Día de la Mujer. Ese día se reafirma “la plena participación, en condiciones …
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=OiZ6E7B6zVY&feature=youtu.be
Salta volvió a dar la noticia a nivel nacional por sus estudiantes que ingresaron a las instituciones educativas con más …
Natasha Hrycan, de 19 años, es oriunda de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa, y recientemente fue admitida en la Universidad …
Nikola Tesla fue uno de los grandes inventores del siglo XIX… aunque nunca llegó a ser tan famoso como su …
Hace justo cien años se confirmó el valor de la intuición científica, cuando el astrónomo británico, cuáquero y pacifista Arthur …
Fue el físico que trajo orden al «caótico zoológico» de partículas subatómicas. El científico estadounidense Murray Gell-Mann, quien ganó el …
Eduard Punset afirmaba con humor que no estaba demostrado que fuera a morirse. “¿Qué es la muerte? ¿Qué se muere …
El divulgador científico Eduard Punset ha fallecido hoy a los 82 años. En varias ocasiones hemos hablado sobre él en Bebés …
A 76 años de la muerte de Nikola Tesla (1856-1943), llega al Centro Cultural Gabriela Mistral una exhibición que relevará la historia y legado …